Reto 3. Bahía Santander 2030
El proyecto que he elegido es Bahía Santander 2030. En él participan la Fundación Naturaleza y Hombre cuyo ámbito de trabajo es Nacional, que es la fundación que lo ha desarrollado, centrada en la conservación del Patrimonio Natural y de las actividades tradicionales del hombre, y también la Fundación Banco Santander, que financia el proyecto a través del programa de ayudas Santander for the Seas.
Esta acción está relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 Acción por el Clima, y 14 Vida Submarina, que hacen referencia al fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima, o a la prevención y reducción significativa de la contaminación marina entre otros, objetivos centrales de este proyecto.
Esta iniciativa tiene de dos años de duración y propone una serie de acciones alineadas con la Estrategia para la Biodiversidad 2030 y el Pacto Verde Europeo, y entre cuyos objetivos se encuentran la protección de la biodiversidad marina, la reducción de la contaminación, y la restauración de ecosistemas degradados.
Se diseña un programa de educación ambiental y el medio natural dirigido a niños y adultos, y las actividades estarán centradas en diferentes temas. Se incluye la creación de talleres de sensibilización ciudadana de jardinería ecológica dirigido a la población local adulta; la salida con escolares para limpieza de playas; y actividades de voluntariado como la eliminación de EEI dunares, plantación de especies autóctona, y recogida de basuras.
Además de educar y concienciar, también se actúa con una serie de acciones destinadas a la conservación de hábitats y especies: conservación de poblaciones de caballito de mar (hippocampus hippocampus y hippocampus guttulatus), recuperación de las poblaciones de anguilla anguilla , mejora del hábitat conservación del pez espinoso (gasterosteus aculeatus), y limpieza de fondos marinos ricos en biodiversidad: isla mouro y santa marina.
El proyecto no podría llevarse a cabo sin la presencia de la
Administración, ya que al tratarse del medio ambiente que es competencia del Estado y también de las Comunidades
autónomas, sin su participación no se podría actuar. Además que se está
actuando sobre las líneas de trabajo de la
Fundación Naturaleza y Hombre.
Comentarios
Publicar un comentario