Reto 1. Brecha de empleo

 

Trabajo para el Servicio Público de Empleo y buscando algún asunto relacionado con el empleo me he encontrado con un artículo interesante. Es una noticia de las Naciones Unidas, que trata la desigualdad de género en el ámbito laboral con un nuevo enfoque a través del término brecha de empleo.

Según el informe de Marzo 2023 en el que se utiliza dicho indicador por primera vez, la forma de medir hasta ahora la desigualdad entre mujeres y hombres en el acceso al mercado laboral no era suficiente ya que solo se tenía en cuenta la tasa de desempleo. Al medir la brecha de empleo se incluye a todas las personas mayores de edad que están interesadas en encontrar un empleo pero que no se encuentran trabajando.

De las cifras se observa que así como el 15% de las mujeres en edad de trabajar que desearían hacerlo no tienen un empleo, solamente el 10,5% de los hombres tienen ese problema. Estas cifras se han ido repitiendo desde el año 2005 al año 2023.

En cuanto a la tasa de desempleo a nivel global si que se alcanzan índices parecidos entre mujeres y hombres, pero con esos criterios no se incluye en la cifra de desempleo a mujeres que queriendo trabajar se encuentran con responsabilidades familiares como cuidados no remunerados que impiden su acceso a un empleo.

En países con menor PIB, mayor es la desigualdad de género. En países en desarrollo, la tasa en mujeres es del 24,9% y en los hombres un 16,6%

Enlace a la noticia:

https://news.un.org/es/story/2023/03/1519117

En cuanto a la estrategia a emplear, una sería a través de la creación de programas de apoyo en zonas donde mayor incidencia tienen esas diferencias, como el  Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano incluido dentro  de las medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía. Se publicaron a finales 2021  las bases reguladoras de dichas subvenciones, cuyo propósito era promover la inserción laboral de mujeres en los ámbitos rural y urbano.

Enlace a dicho programa:

https://www.andaluciarural.org/programa-de-apoyo-a-mujeres-en-los-ambitos-rural-y-urbano/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 3. IV Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Donostia

Primera entrada del curso Fundamentos del gobierno abierto

Reto 1 - ¿Existe algún plan de localización de ODS en mi Administración?